page-header

Calculadora de embarazo

¿Quieres saber tu fecha de parto?

Sabemos que apenas descubrimos que estamos embarazadas o tenemos la sospecha de estarlo, queremos saber cuál sería nuestra fecha de parto, en qué semana de embarazo nos encontramos y, más específico, cuántos días nos quedan para el nacimiento de nuestro bebé.

Aquí te dejamos nuestra calculadora de embarazo, es muy sencilla y solo necesitas introducir la fecha de tu último período:

Introduce la fecha del primer día de tu última menstruación:

 

Introduce la fecha aquí:

¿Cómo calcular fecha de parto?

Apenas nos enteramos que estamos esperando un bebé, una de las primeras cosas que queremos saber es cuándo llegará el nuevo integrante de la familia. Hoy en día, es muy fácil calcular fecha de parto, aquí te lo explicamos todo, aunque con nuestra calculadora de embarazo no te lo podemos poner más fácil.

¿Cómo utilizar la calculadora de embarazo?

En pocos pasos te explicamos como utilizar nuestra calculadora de embarazo, la forma más rápida y fácil de estimar tu fecha de parto y de saber en qué semana de embarazo estás:

  1. Introduce la fecha de tu último periodo haciendo clic en la barra blanca y el calendario para que elijas el dia exacto
  2. Haz clic en Calcular Fecha y ¡listo!
  3. Se revelara tu fecha de parto estimada, además de la semana de embarazo en la que te encuentras, y la cantidad de días que te quedan para la llegada de tu bebe. ¡Qué empiece la cuenta regresiva!

¿Ves? Más fácil, imposible.

Si por alguna razón no puedes utilizar nuestra calculadora de embarazo o quieres verificar tu misma la fecha de parto exacta, aquí te explicamos algunos procesos que los doctores utilizan para sustituir la calculadora de embarazo.

Primer día del último período

La mayoría de los embarazos duran alrededor de 40 semanas (o 38 semanas desde la concepción), por lo que, por lo general, la mejor manera de estimar tu fecha de parto es contar 40 semanas, o 280 días, desde el primer día de su último período menstrual. 

Naturalmente, con nuestra calculadora de embarazo es mucho más rápido y fácil de sacar la cuenta ya que te damos todos los datos que necesitas con solo introducir la fecha de tu último período.

Otra forma de hacerlo es restar tres meses desde el primer día de tu último período y agregar siete días. Es decir, si tu último período comenzó el 6 de octubre, le tienes que restar tres meses hasta el 6 de julio y luego agregaría siete días, lo que significa que tu fecha de parto sería el 13 de julio.

Normalmente, así es como tu médico calculará tu fecha de parto, y es un método bastante sólido. Pero recuerda: es normal dar a luz una o dos semanas antes o después de la fecha pronosticada, sobre todo si eres madre primeriza.

Fecha de concepción

Calcular fecha de parto en función del primer día de tu último período funciona bien para las mujeres que tienen un ciclo menstrual relativamente regular. Pero si tu ciclo es irregular, este método puede no funcionar al 100% para ti.

Pero estamos claros que saber una fecha de parto estimada confiable es importante para los padres, por eso, si eres irregular, tú y tu médico gineco-obstetra pueden usar tu fecha de concepción si la recuerdas. Simplemente agregas 266 días para obtener tu fecha de parto estimada.

calculadora de embarazo

Calculadora semanas de embarazo: siempre recuerda que…

Tenemos que recalcar que tu fecha de parto es sólo una estimación. Cada embarazo es único y tu bebé vendrá cuando esté listo o lista. Asegúrate de hablar con tu doctor sobre en tu semana de embarazo y tu fecha de parto.

En promedio, solo el 5% de los nacimientos tienen lugar exactamente en la fecha de parto estimada. La mayoría de los bebés nacen una semana antes o una semana después de la fecha de parto estimada a través de la calculadora embarazo. Ya que, un embarazo normal puede durar entre 38 y 42 semanas.

No estoy segura, ¿cómo saber si estás embarazada?

¿Estas sacando cuentas de tu último periodo y no te dan? ¿Te preguntas entonces si estas embarazada? Aquí hay algunas maneras reveladoras para determinar si estás esperando un bebé, desde síntomas muy tempranos hasta pruebas de embarazo en el hogar.

Los primeros síntomas de embarazo son diferentes para cada mujer. Mientras que algunos tienen síntomas reveladores (como náuseas, sensibilidad a ciertos olores y sensibilidad en los senos), otras no saben que están embarazadas hasta que reciben los resultados de una prueba de embarazo positiva. 

Primeros síntomas del embarazo

Algunas mujeres experimentan síntomas de embarazo desde una semana antes de saltarse el primer período. Pero si no tienes ningún síntoma desde el principio o lo que serían las primeras 2 semanas de embarazo o de haberte saltado un período, te recomendamos que compres una prueba o test de embarazo casero, que fácilmente te puede dar resultados en la comodidad de tu hogar.

Algunos de los primeros síntomas de embarazo son:

  • Fatiga
  • Náuseas
  • Cambios de humor
  • Sensibilidad a los olores
  • Sensibilidad en los senos
  • Antojos a ciertas comidas o, incluso, repulsión

Aquí tienes también nuestra guía de embarazo con toda la información que necesitas para disfrutar de tu barriga y de todo lo que viene con ella.