El tiempo va pasando y rápidamente has llegado a las 34 semanas de embarazo. Parece ayer cuando iniciaste este camino. Ahora imagina todo lo que has recorrido y que ya has llegado a las semanas más importantes antes del gran día.
A estas alturas es probable que te sientas con mayores molestias, no solamente físicas. Muchas mujeres experimentan episodios de ansiedad y estrés en vista de los cambios que han ido viviendo durante las 34 semanas de embarazo. Incluso, pensando en lo que viene durante los siguientes días.
Si has mantenido rutinas de ejercicio, especialmente yoga o pilates, será vital la respiración que has aprendido de estas prácticas. En caso de que no hayas adoptado estas disciplinas durante el embarazo, existen varias aplicaciones que te ayudan a llevar una meditación guiada y a dominar tu respiración. Sin duda será de gran ayuda para superar emocionalmente esta etapa final.
Los síntomas en las 34 semanas de embarazo:
Tus 34 semanas de embarazo han llegado, y con ella, los últimos síntomas de esta fase. Uno de esos síntomas es la retención de líquido y cómo va afectando a tus diferentes órganos, especialmente los músculos que comienzan a doler: piernas, manos, espalda.
El tamaño de tu barriga también es cada vez más grande, esto quiere decir que seguirás experimentando incomodidades. Cuando estás despierta, deberás procurar mejores posturas durante el día, tanto en casa como en el resto de tus actividades diarias. Cuando estés dormida, deberás garantizarte el descanso a toda costa, para ello se recomiendan las almohadas de embarazo.
El fortalecimiento de tu pelvis es una de las actividades que deberás hacer durante estas 34 semanas de embarazo y en adelante, hay disciplinas deportivas que te ayudan, independientemente de ello, podrás asesorarte con tu médico de confianza para cuidar en todo momento tu salud y la de tu pequeñín.
El crecimiento de tu bebé en las 34 semanas de embarazo:
Estás en tus 34 semanas de embarazo, tu bebé ya debe medir unos 45 centímetros y su peso debería oscilar entre los 2 kilos 100 gramos.
En cuanto a su desarrollo, los sentidos de tu bebé están cada vez más agudizados. Especialmente su oído que ahora puede captar más sonidos que antes. Es el momento perfecto para hablarle, estimular con música, y aprovechar para que tu núcleo cercano también estreche lazos con el pequeñín.
En este momento de las 34 semanas de embarazo, será importante continuar con el consumo de vitaminas, hierro y calcio. ¿Cómo puedes hacerlo? Mantén una alimentación rica y saludable que te ayude con todo lo necesario. Además de ello, tu médico seguramente te mantendrá con algunos suplementos necesarios como el ácido fólico o las vitaminas prenatales.
Los pulmones de tu pequeñín ya están formados, esto quiere decir que en caso de nacimiento prematuro, ya podrá valerse por su propia respiración sin asistencia médica. Así que puedes estar tranquila, los bebés prematuros a estas alturas pueden desarrollarse con normalidad fuera del útero, en caso que decidan llegar antes de la fecha.
Recomendaciones para las 34 semanas de embarazo:
Preparativos previos al parto: ¿Ya elegiste dónde darás a luz a tu bebé? Esta elección la podrás hacer de la mano con tu médico, siempre considerando que deberá ser un lugar acorde que pueda cubrir cualquier necesidad que surja durante el gran día.
En caso de que no puedas elegir por contar con algún seguro específico, podrás estar más tranquila si previamente visitas la unidad médica y te aseguras que el lugar es adecuado para ti.
Independientemente del sitio, tu tranquilidad será vital para el parto exitoso.