¡Llegaste a las 24 semanas de embarazo!  Esto quiere decir que estás saliendo del segundo trimestre y entrarás pronto en la recta final de esta hermosa etapa. 

Como sabes, en estos momentos tu bebé no para de crecer. Lo que antes era un pequeñín, cada vez va tomando más forma y peso, lo que indica que tu cuerpo también va creciendo y se va adaptando a su habitante. 

Para asumir estas 24 semanas de embarazo de la manera más sana, deberás seguir rigurosamente las tres reglas básicas de las que hemos ido hablando semana a semana: buena hidratación, alimentación adecuada, y ejercicio físico moderado y permitido por tu médico. 

¿Sabes qué otros cambios experimentas en estas 24 semanas de embarazo?

Tus síntomas en estas 24 semanas de embarazo

Estás en una hermosa etapa, que como ya has venido experimentando, está llena de cambios para tu cuerpo. Estas 24 semanas de embarazo no son la excepción. 

Los tejidos de algunas partes de tu cuerpo, especialmente tu barriga, pechos, piernas, se van tensando a causa del aumento de tamaño. Esto hará que aparezcan las famosas estrías. Como sabes, la hidratación de tu piel ayudará a minimizar su impacto, al igual que tu alimentación saludable, y el ejercicio físico que tengas permitido hacer. 

No solamente la piel se estira, sino que sentirás como en estas 24 semanas de embarazo se hinchan más tus manos y pies. Esto es algo que normalmente ocurre en esta fase y no debes preocuparte. Tu médico estará monitoreando que no haya retención de líquido y que solo sea una hinchazón regular. 

En general, aunque cada semana vas viendo cambios -unos más molestos que otros- el embarazo es algo que te aconsejamos disfrutar al máximo. Es la etapa donde conocerás mejor tu cuerpo, adquirirás hábitos saludables de vida y estarás formando a un pequeñín dentro de ti que pronto se convertirá en tu gran amor. 

El desarrollo de tu bebé en las 24 semanas de embarazo

Estas 24 semanas de embarazo no sólo traen cambios para ti. Tu bebé ahora mide unos 30 centímetros aproximadamente, es increíble lo mucho que ha crecido en pocos días. 

Los pulmones de tu pequeñín comienzan a producir surfactante, una sustancia que le ayuda a formarlos mejor. Aún es pronto para que estén completamente listos, pero van desarrollándose más. 

El hipo es otra de las cosas que tu bebé sigue experimentando como parte de su entrenamiento fisiológico natural. 

Además de todo, el bebé saborea lo que comes. El líquido amniótico adopta ciertos sabores y tu pequeñín se irá familiarizando con ellos. Elige con cautela porque desde ya, le estás habituando el gusto a ciertos alimentos. 

24 semanas de embarazo

Recomendaciones para tus 24 semanas de embarazo

Aquí recolectamos nuestras recomendaciones para estos 6 meses de embarazo:

  • Maneja tu ansiedad: durante el embarazo es posible que te llenes de información que conseguirás fácilmente, y que otras mamás te aportarán. Es lógico que sientas ansiedad ante los cambios y lo que viene con el parto. La ansiedad es una de las principales causas de las malas noches de sueño. Una buena respiración te puede ayudar con este tema.
  • Continúa tu rutina de alimentación saludable: este punto es vital no sólo para contribuir con el desarrollo nutricional de tu bebé, sino para controlar tu peso, y prevenir diabetes gestacional. La alimentación balanceada, además, te creará hábitos mucho más saludables que podrás aplicar para el resto de tu familia. 
  • ¿Pesadillas? Toma un té antes de dormir: no todos los tés son recomendables durante el embarazo. Sin embargo, la manzanilla tibia antes de dormir, te ayudará a conciliar mejor el sueño y relajarte. Recuerda que las pesadillas son un reflejo de tus preocupaciones y ansiedad.